El canto es la emisión controlada de sonidos del aparato fonador humano (voz), siguiendo una composición musical. El canto también ocupa un lugar importante dentro de la música, ya que permite incorporar texto a la obra. (Y también puede darse sin texto, sólo vocalizando como un instrumento).
Hay diferentes técnicas de canto que se
aplican según el estilo musical del cual se trate. En la ópera, cuya base proviene del lema «recitar cantando», se
aplica la técnica del canto lírico (el bel canto se refiere
al estilo romántico propio de la ópera italiana, de
1800-1900), mientras que en el canto popular la pauta es lograr un sonido
semejante al de la voz hablada.
Entre las diferentes técnicas vocales
destacan las técnicas italiana, alemana, norteamericana e inglesa.
La formación de cantantes en un conservatorio, es una
sub-especialización de la carrera de música, y requiere alrededor de diez años.
Para estudiar canto de forma académica, al igual que cualquier otra carrera
universitaria, es indispensable un examen de admisión, además de un diagnóstico
vocal y el examen de aptitudes musicales. Una forma alternativa de estudiar
canto de forma semi- académica es la práctica coral, ya que existen
convocatorias para coros "amateur" donde no es necesario el estudio
formal del solfeo.
En música popular, el
cantante se formaba inicialmente a través de la experiencia práctica. Sin
embargo, en la actualidad varias escuelas de música y universidades de todo el
mundo ofrecen programas especializados en jazz y en
música popular. En las últimas décadas, varios autores han publicado libros
donde exponen conocimientos de técnica vocal aplicada a la música popular, así
como también existen distintos entrenadores o profesores que se dedican a
instruir cantantes específicamente en el canto y/o la música popular.
La laringe, comúnmente llamada garganta, fue el primer instrumento musical del que hizo uso
la humanidad. Las antiguas culturas habían descubierto este instrumento y
creían que el canto y la música habían sido creados por los dioses. El arte del
canto fue desarrollado por todos los pueblos.
En Babilonia, había grandes
agrupaciones de cantores disciplinados desde el punto de vista musical. La
música era voluptuosa, artículo de lujo para fiestas, poco digna para
sacerdotes y rezos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario